jueves, 11 de octubre de 2012

Síndrome de Werner


El síndrome de Werner es un desorden genético recesivo. Es un tipo de progeria que ocurre en adultos de 20 a 30 años. La gente que está afectada empieza a envejecer rápidamente a los 20 o 30 años y parece que son unos 20 años más viejos de lo que realmente son. Además de parecer más viejos, estos pacientes desarrollan otros tipos de enfermedades y desordenes. Este síndrome se da con una incidencia de 3 / 1.000.000 mundialmente, sin embargo es ligeramente más común en Japón.



Las características físicas de los enfermos con síndrome de Werner son normalmente pequeñas y con tronco "stocky".Su pelo es fino, gris y tienen calvície prematura. Sus caras son como si tuvieran 40 años más y resalta su nariz con forma de pico.
Principales desórdenes que pueden sufrir:
    * Escleroderma > es una enfermedad inmunitaria del tejido conectivo donde ellos hacen una sobreproducción de fibras de colágeno, también llamada esclerosis sistémica. Hay señales muy visibles en la piel. Afecta la cara y extremidades con calcificaciones y ulceraciones. La parte invisible del escleroderma afecta los órganos internos como el esófago, pulmones, corazón, riñones, vasos sanguíneos, músculos y articulaciones.
 *Arteriosclerosis > es un endurecimiento y estrechamiento de las paredes de las arterias que causa un decrecimiento del flujo sanguíneo en las arterias.
*Diabetes mellitus > es un desorden metabólico en el que los carbohidratos no se rompen por la falta de insulina secretada por el páncreas. Es un tipo de desorden endocrino.

*   Desórdenes endocrinos > las glándulas endocrinas secretan hormonas a la corriente sanguínea y tienen efecto en los órganos del cuerpo. La falta de hormonas endocrinas causa desórdenes endocrinos.

 *Cáncer de tiroides > es un inusual cáncer que puede desarrollarse en gente que tiene el síndrome de Werner. Está causado por la alta producción de calcitonina.

*Cataratas > es cuando las lentes de los ojos se vuelven parcialmente o completamente opacas.

*  Desórdenes en la retina > degeneración muscular o distrofia de la retina. 

 La edad promedio de fallecimiento de los afectados es entre los 46 a 48 años.
Tratamiento

Al no conocer exactamente el mecanismo bioquímico por el cual se produce, no existe por el momento tratamiento curativo de esta enfermedad, y el único tratamiento disponible hoy en día son diversas medidas paliativas, para mejorar la calidad de vida de los enfermos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario