jueves, 11 de octubre de 2012

Púrpura de Schönlein Henoch


La púrpura de Schönlein Henoch (PSH) es la vasculitis más frecuente en pediatría.
Aunque pueda ocurrir a cualquier edad, se presenta más comúnmente entre los 5 y los 11 años, afectando más a varones que a mujeres. Las manifestaciones típicas de la enfermedad son: púrpura palpable, dolor abdominal, artritis y compromiso renal.
La púrpura palpable (erupción purpúrica, ligeramente elevada) tiene unadistribución simétrica, con predilección por miembros inferiores y glúteos, pudiéndose observar también en miembros superiores (superficie de extensión de las articulaciones) y con menor frecuencia en tórax, abdomen, cabeza y cuello.
En casos severos pueden producirse lesiones equimóticas o necróticas. Algunos pacientes pueden presentar también edema subcutáneo doloroso, siendo característica su aparición en cuero cabelludo.

El dolor abdominal es de tipo cólico periumbilical; se presenta en el 32 al 73% de los casos.
 A menudo empeora con la ingesta de alimentos, pudiendo estar acompañado de vómitos, hematemesis y melena.
El compromiso articular (artritis o artralgias) se presenta en más del 50% de los casos, afecta pocas articulaciones, más comúnmente grandes. Estos pacientestienen intenso dolor, sin proporcióncon los signos de inflamación. La artritis es transitoria, resolviéndose totalmente en pocos días.


¿Cómo se presenta habitualmente a la
consulta un paciente con PSH?

La mayoría de los pacientes presentan desde el inicio lesiones en piel, que pueden ser urticarianas o maculopapulares, apareciendo luego las lesiones purpúricas características. Esta erupción usualmente es acompañada por artralgias y dolor abdominal. Un pequeño grupo de niños puede presentar sólo dolor abdominal, apareciendo luego de varios días las lesiones purpúricas. Muchos de ellos son intervenidos quirúrgicamente con diagnóstico de abdomen agudo.

No hay comentarios:

Publicar un comentario